El aumento de la confusión durante la noche en personas mayores con demencia es algo muy frecuente. Sin embargo, ¿por qué ocurre? ¿y se puede hacer algo al respecto?

Mitos sobre la demencia hay muchos, y no siempre somos conscientes de ellos. En primer lugar, se trata de saber que existen ideas preconcebidas de esta enfermedad. Pero no basta con eso. También es necesario aprender a identificar estas ideas, tanto en otras personas como en nosotros mismos. Una enfermedad tan conocida y tan común como lo es la demencia permite que todo el mundo hable de ella. Al hacerlo, es inevitable que haya muchas generalidades y muchos conceptos confusos que nos puedan llevar a error.

Las personas mayores también pueden ser voluntarias. Es un concepto que a menudo nos pasa desapercibido. A pesar de ello, cada vez son más los adultos mayores los que se animan a esta clase de actividades. Veamos los motivos y los beneficios que puede haber en ello.

El glaucoma en personas mayores es un problema que puede llegar a causar diferentes síntomas, pudiendo llegar a la ceguera. Es por ello que puede llegar a preocupar a muchas personas. ¿Qué es? ¿Tiene síntomas importantes? ¿Cómo puedo detectarlo? ¿Y prevenirlo? Trataremos de responder a todas esas preguntas

Los sentidos y la memoria en personas mayores son dos conceptos que a menudo están más ligados de lo que podemos pensar en primera instancia. Los sentidos, al fin y al cabo, nos permiten interactuar con nuestro entorno, y recibir información del mismo. Te sorprenderás de cómo incluso la calidad de vida de las personas mayores podría llegar a mejorar a través de la estimulación sensorial.

El edadismo en la sociedad actual es un gran problema. Además, uno de los factores más problemáticos del tema es que es un problema a menudo invisible. Esto hace que frecuentemente no le demos la suficiente importancia. Es fácil no darse cuenta de cuándo sucede, e incluso de en qué momentos podemos estarlo haciendo nosotros mismos sin percatarnos.

La onicomicosis en personas es una infección crónica de difícil tratamiento, y a menudo asintomática. Por ello, es fácil que en muchas ocasiones los adultos mayores que la sufren quedan sin tratar de manera adecuada. Sin embargo, conocer esta infección es imprescindible para buscar ayuda, tratarla y prevenirla siempre que sea posible, y de la manera más adecuada.

La candidiasis oral en personas mayores es una infección más frecuente de lo que pueda ser en personas más jóvenes. Aunque tiene tratamiento, es una infección que puede ser más grave si se tiene algún problema en el sistema inmune, o si se tienen más enfermedades asociadas. En primer lugar, será importante entender en qué consiste la candidiasis oral. También veremos cómo darse cuenta de que una persona mayor lo padece y qué hacer al respecto.

Los cálculos renales en las personas mayores, aunque no suelan producir daños definitivos, sí pueden llegar a ser bastante molestos o incluso muy dolorosos. Veamos más en profundidad qué son, por qué se producen y cómo podemos prevenirlos.

La incontinencia urinaria en personas mayores es un problema más complejo de lo que a simple vista muchos puedan pensar. Veremos qué es realmente la incontinencia urinaria, así como los tipos de incontinencia que suelen afectar a personas mayores y las medidas es necesario tomar para prevenirla.

© FundaciónFASS 2021 - Todos los derechos reservados