Las conversaciones intergeneracionales son una manera perfecta para conocer mejor a tus mayores. Puede ser tu padre, abuelo… Conocer su historia y las experiencias es una ventana al pasado que nos permite comprender mejor quiénes somos y de dónde venimos.

El shock en el adulto mayor es un tema que a menudo se mezcla con otras situaciones médicas, como la lipotimia o el síncope, generando cierta confusión. Ya en esta entrada de blog explicamos lo que significa la lipotimia, y cómo diferenciarla del síncope. Sin embargo, seguro has escuchado frases como “le dio un shock”. Pero ¿sabemos realmente de qué estamos hablando? En esta entrada, vamos a explorar qué significa exactamente este término, qué le sucede a una persona cuando experimenta un shock y, especialmente, cómo afecta a los adultos mayores.

El aumento de la presencia de las nuevas tecnologías en nuestro día a día sin duda puede facilitarnos la comodidad en nuestros hogares. Sin embargo, es muy común que minusvaloremos el aporte que pueden suponer para las personas mayores.

¿Quieres impulsar tu carrera y destacar profesionalmente? Para tener éxito en el cuidado de personas mayores, es esencial tener muchas habilidades. No solo te ayudarán a conseguir trabajo, sino también a mantenerlo.

¿Te frustra no ser seleccionado después de las entrevistas de trabajo? Si buscas brillar en las entrevistas, es importante entender que el mundo laboral es muy competitivo. No basta solo con tener habilidades; saber presentarlas de manera impactante en una entrevista es crucial.

Qué es la lipotimia y cómo puede afectar a las personas mayores es algo que es más importante en el día a día de lo que pensamos. Es algo bastante frecuente, pero a menudo confundido por sus síntomas con otras alteraciones como el síncope.

Las consecuencias de la soledad no deseada en las personas mayores son cada vez más estudiadas. Puede afectar tanto a la salud física como a la salud mental y emocional de las personas. Puede resultar un tanto exagerado, pero cada vez es más patente que funciona de esa forma.

El uso de las sujeciones físicas en personas mayores es una práctica más extendida de lo que a menudo podemos imaginar. En centros, residencias, hospitales, etc., pueden usarlas frecuentemente en personas mayores con diversos tipos de demencia. Se usan cuando la persona puede estar alterada, si tiene delirios, etc. Sin embargo, es necesario revisar su uso, y plantearse si es necesario, cómo usarlo y de qué forma, para mantener en todo momento la dignidad de la persona mayor.

El aumento de la confusión durante la noche en personas mayores con demencia es algo muy frecuente. Sin embargo, ¿por qué ocurre? ¿y se puede hacer algo al respecto?

Mitos sobre la demencia hay muchos, y no siempre somos conscientes de ellos. En primer lugar, se trata de saber que existen ideas preconcebidas de esta enfermedad. Pero no basta con eso. También es necesario aprender a identificar estas ideas, tanto en otras personas como en nosotros mismos. Una enfermedad tan conocida y tan común como lo es la demencia permite que todo el mundo hable de ella. Al hacerlo, es inevitable que haya muchas generalidades y muchos conceptos confusos que nos puedan llevar a error.

© FundaciónFASS 2021 - Todos los derechos reservados