FASS es una entidad sin ánimo de lucro acreditada:



Constituyen los fines preferentes de la Fundación promover programas y acciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores residentes en el territorio español.
Para la mejor consecución de sus fines, la Fundación podrá desarrollar, directamente o mediante acuerdos o colaboraciones con entidades o particulares y sin perdida de su propia autonomía legal, patrimonial, estatutaria o funcional, toda clase de actividades, entre las que se pueden citar, a título meramente enunciativo las siguientes:
La Fundación Atilano Sánchez Sánchez (FASS) cuenta con una estructura organizativa optimizada para gestionar sus programas de manera eficiente. Su organigrama se basa en una jerarquía clara que permite la coordinación efectiva de las actividades y la toma de decisiones estratégicas.
En la cúspide de la organización se encuentra la Directora General, responsable de la visión estratégica de la Fundación y de la supervisión general de sus programas y recursos. Su función principal es garantizar el cumplimiento de los objetivos de la entidad, establecer alianzas institucionales y liderar la búsqueda de financiación.
Bajo la Dirección General se encuentra la Dirección de Operaciones y Finanzas, que combina la gestión de los proyectos con la administración de los recursos económicos. Esta figura es clave para la sostenibilidad y eficiencia de la Fundación.
📌 Funciones principales:
✔ Supervisión de la ejecución de los programas y servicios.
✔ Coordinación del equipo de trabajo y de las distintas áreas operativas.
✔ Gestión de los recursos financieros y supervisión presupuestaria.
✔ Captación de financiación y optimización del uso de los fondos.
✔ Evaluación del impacto de los programas y promoción de mejoras.
Bajo la supervisión de la Dirección de Operaciones y Finanzas, se encuentran las siguientes áreas clave de la Fundación, cada una con su responsable:
📌 Responsable de la Agencia de Colocación
✔ Dirige los procesos de selección y colocación de cuidadores/as.
✔ Facilita la intermediación entre familias y profesionales.
✔ Supervisa el cumplimiento legal de las contrataciones.
📌 Responsables de Expedientes del Proyecto AICP
✔ Aplican el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP).
✔ Realizan valoraciones de usuarios y diseñan los Planes de Atención y Vida (PAV).
✔ Supervisan la calidad de los servicios prestados y el bienestar de los usuarios.
📌 Departamento de Administración
✔ Gestiona la administración general de la Fundación.
✔ Supervisa el cumplimiento de obligaciones legales y contables.
✔ Administra el área operativa del alquiler de ayudas técnicas.
✔ Asegura el correcto mantenimiento y distribución de los equipos disponibles para las personas mayores.
Existen dos áreas de apoyo que dan soporte a todas las unidades de la Fundación:
📌 Comunicación
✔ Diseña y ejecuta la estrategia de comunicación interna y externa.
✔ Gestiona la presencia digital y las redes sociales de la Fundación.
✔ Desarrolla campañas de sensibilización y materiales de difusión.
📌 Administración del CRM (Salesforce)
✔ Gestiona la base de datos de la Fundación.
✔ Automatiza procesos y optimiza la gestión de la información.
✔ Brinda soporte técnico a los equipos en el uso del CRM.
Estas áreas transversales no dependen directamente de los programas operativos, pero son fundamentales para el funcionamiento eficaz de la Fundación.
El plan de actuación es una previsión detallada de las actividades a llevar a cabo para el siguiente año, así como un presupuesto detallado en el que se plasman las previsiones económicas de ingresos, gastos e inversiones para cada una de las actividades que la fundación prevé llevar a cabo.
El plan de actuación es una previsión detallada de las actividades a llevar a cabo para el siguiente año, así como un presupuesto detallado en el que se plasman las previsiones económicas de ingresos, gastos e inversiones para cada una de las actividades que la fundación prevé llevar a cabo.
Código de Ética y Conducta
Descargar “Código de Ética y Conducta”
Código de Inversiones
En la Fundación, trabajamos cada día para garantizar la sostenibilidad de nuestra entidad y de todos los servicios que ofrecemos. Para ello, apostamos por una diversificación equilibrada de nuestras fuentes de financiación, combinando aportaciones de los usuarios, subvenciones públicas y privadas e ingresos generados por la propia fundación. Esta estrategia nos permite mantener nuestra independencia, adaptarnos a las necesidades cambiantes de las personas a las que apoyamos y asegurar la continuidad de nuestros proyectos a largo plazo.
En la Fundación FASS estamos orgullosos de poder contar con entidades tanto públicas como privadas que, aportando su granito de arena, hacen que muchos proyectos se hagan realidad y lleguen a nuestros usuarios que tanto lo necesitan.
En el siguiente enlace podrás ver las Entidades que colaboran con nosotros.