¿Es normal que las personas mayoreos hablen solas? Las personas mayores que hablan solas lo pueden hacer por muchos motivos. En realidad, de hecho, hay muchas personas de todas las edades que lo hacen a menudo. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias, hablar solo puede pasar de ser algo normal y trivial a preocuparnos.

El cáncer en personas mayores es una enfermedad que ha ido aumentando mucho con el paso de los años. Además, una gran parte de las personas diagnosticadas de cáncer tienen al menos 65 años. Procedamos a entender qué es el cáncer en personas mayores, a qué partes el cuerpo puede afectar, e incluso si se puede prevenir

La nictofobia en personas mayores es a menudo más un miedo irracional a la oscuridad que muchos pueden sufrir. Muchas personas lo asocian más a los niños pequeños. Sin embargo, esto no es cierto. Veamos qué implica tener nictofobia para las personas mayores. Entender qué lo causa y qué hacer al respecto puede ayudar a comprender a la persona y ayudarla mejor

La ataxia en personas mayores puede llegar a ser muy discapacitarte y muy desconocido. Descubre qué es la ataxia y qué hacer al respecto.

La dislexia en personas mayores puede ser un problema con una doble dificultad. Esto es porque además de los propios síntomas de la enfermedad hay que sumar las ideas erronas al respecto, que dificultan la comprensión. Hace falta una mayor y mejor comprensión de esta enfermedad, así como de su forma de afectar a las personas mayores.

La disfagia en personas mayores es una de las principales causas de mala alimentación. Lo más importante es comprender qué es la disfagia y aprender a reconocer sus síntomas para tomar las medidas oportunas y evitar problemas mayores

Una mascota puede tener una gran cantidad de beneficios en las personas mayores. No en vano, son varias ya las terapias psicológicas que se basan en los animales. Éstos ayudan, inspiran y mejoran el estado de ánimo, teniendo un gran efecto en las personas. Veremos su efecto en la salud de la persona, en su bienestar y en su calidad de vida.

El colesterol en las personas mayores es un riesgo muy real. En muchas ocasiones, con la edad las personas adquieren “manías”. Dichas manías pueden afectar a muchas áreas, incluida la alimentación. El colesterol es un factor de riesgo importante. Por ello, aprendamos qué es y qué hacer ante el riesgo de padecerlo.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una enfermedad que afecta a un porcentaje relativamente alto de la población. Con el aumento de la esperanza de vida, también han aumentado el número de personas mayores que sufren trastorno obsesivo compulsivo. Comprendamos un poco más en profundidad éste trastorno.

La salud dental es fundamental en las personas mayores. No solo nos afecta a lo obvio: dolor de boca, pérdida de dientes, sensibilización de las encías, etc. Descubre cuáles son los problemas bucales más frecuentes en personas mayores y como favorecer la salud dental

© FundaciónFASS 2024 - Todos los derechos reservados