Los medicamentos y la tercera edad son dos conceptos que para muchas personas van unidos. Al fin y al cabo, las personas mayores frecuentemente toman mucha medicación a lo largo del día.

La alimentación como forma de prevenir la demencia es una fórmula que todavía está en estudio. Esto, unido a llevar una vida sana, puede ayudarte a evitar problemas en el futuro.

Las intolerancias alimentarias en personas mayores son un tema al que a menudo no se presta atención. Y es que según envejecemos, son muchos los cambios que puede ir experimentando nuestro organismo. entre esos cambios, también podemos experimentar cambios en la digestión. Nuestra forma y facilidad a la hora de dirigir y metabolizar diferentes alimentos puede verse afectada.

En este artículo trataremos de comprender mejor qué es una intolerancia alimentaria, cómo afecta a las personas mayores y cuáles son las principales intolerancias que encontramos en la población adulta mayor.

El síndrome del mirador de escaparates es una de las principales causas de incapacidad para las personas mayores. Es una de los motivos principales de consulta en neurología, y tiene una gran afectación en la vida diaria del paciente.

El síndrome de piernas inquietas en personas mayores causa un impulso irrefrenable de levantarse, moverse, caminar, etc. Esto puede ser un problema En el día a día, impidiendo el descanso. También puede llegar a ser un impedimento para poder dormir adecuadamente.

La apraxia en personas mayores puede ser un problema grave a la hora de realizar con autonomía las actividades más básicas de la vida diaria.
Dificulta el poder realizar cualquier movimiento. Dificulta tareas como vestirse, comer, asearse, etc.
Entendamos un poco mejor de qué se trata

La sexualidad en la vejez es un gran tabú. A muchas personas les incomoda hablar del tema o pensar en ello. Sin embargo, es importante entender que según se envejece la sexualidad y el deseo sexual no desaparecen. Entenderlo y entender cómo funciona puede ayudar enormemente a deshacernos de muchos tabús respecto a la población mayor.

La hipoacusia en personas mayores es una pérdida de la sensibilidad auditiva que muchos pueden padecer. Se llama también sordera parcial, y puede llevar a una disminución de su calidad de vida. Junto con la demencia, suelen ser dos de los problemas que más preocupan a muchas personas mayores. De hecho, es posible que se afecten negativamente la una a la otra.

Tratemos de entender qué son los poderes, qué tipos de poderes hay y qué riesgos conllevan. Con ello, podremos averiguar si nos conviene firmarlos o no.

Los beneficios de los humidificadores en personas mayores son comúnmente aceptados. A pesar de ello, es algo sobre lo que habitualmente no reflexionamos. Veamos cuáles son los principales beneficios y cuándo y cómo es positivo que usemos un humidificador.

© FundaciónFASS 2024 - Todos los derechos reservados